**Avatar 1 :
"Estimados colegas, hoy presentamos una oportunidad estratégica para potenciar el desarrollo profesional de nuestra comunidad mexicana en Atlanta mediante tecnología de vanguardia. Permítanme contextualizar..."
**Avatar 2 **:
"Suena relevante. ¿puedes platicarnos con mas detalle?"
**Avatar 1**: En nombre de todo nuestro equipo de egreenews nos gustaria crear un programa educativo con una Modalidad Híbrida, que sea presencial en las instalaciones de consulado de mexico en Atlanta y una version virtual.
El horario podemos definirlo dependiendo de la audiencia y lineamientos del anfitrion.
**Avatar 2 **:
O sea como Mexican americans on AI ? Hmmmmm. Platiquemos de los temas.
**Avatar 1 **:
Te comparto que nuestra lista de temas incluye una
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa: Conceptos básicos y aplicaciones prácticas en el ámbito profesional.
Y un acercamiento profundo a Herramientas Digitales para la Productividad: Uso de plataformas y aplicaciones para optimizar el trabajo diario.
Inteligencia Artificial Generativa como Deepseek, Heygen para crear contenido multimedia educativo y noticioso.
Ciberseguridad y herramientas digitales relacionadas a entender emergencias y desastres.
Colaboración México-Estados Unidos en el ámbito ambiental, prevención de emergencias y desastres con Inteligencia Artificial Generativa.
**Avatar 2 **:
Entonces algo como 90 minutos de formación educativa y unos 30 minutos de networking?
**Avatar 1 **:
Exacto, queremos usar espacios de facil acceso como una sala multiusos para 30 a 100 participantes.
**Avatar 2 **:
Y el idioma entonces?
**Avatar 1 **:
Las sesiones pueden ser en español o inglés según perfil de nuestros asistentes.
**Avatar 2 **:
Este proyecto busca aprovechar el espacio físico del Consulado de México en Atlanta para crear un programa educativo que fortalecerá los lazos entre Mexicanos y
Estadounidense.
Comments
Post a Comment